
Los mejores efectos a aplicar en tus piezas de cerámica
Share
Efectos clave
La cerámica es un lienzo en blanco donde la creatividad y la química se unen para dar vida a piezas únicas. Si alguna vez te has preguntado cómo lograr esos colores y efectos espectaculares en tus creaciones, la respuesta está en las materias primas que utilizas. os dejamos algunos de los óxidos que pueden transformar tus piezas cerámicas. Descubre el poder de la alquimia cerámica!
1. Óxido de Níquel: Tonos Sutiles y Elegantes
El óxido de níquel es un ingrediente mágico cuando buscas tonos verdes, marrones o incluso lilas suaves. Su versatilidad permite obtener una amplia gama de colores dependiendo de la base y la temperatura de cocción. Además, se mezcla bien con otros óxidos, logrando efectos únicos. Sin embargo, su reacción puede ser impredecible en algunos esmaltes, por lo que conviene hacer pruebas antes de aplicarlo en una pieza final.
2. Óxido de Cobalto: Azules Intensos y Profundos
Si hay un color icónico en la cerámica, ese es el azul cobalto. Este óxido es perfecto para obtener desde un azul claro hasta un azul oscuro intenso. Su potencia es tal que se necesita poca cantidad para lograr un color vibrante. Además, mantiene su estabilidad en distintas temperaturas y tipos de esmalte. Eso sí, hay que dosificarlo bien, ya que puede dominar fácilmente otros colores si no se usa con moderación.
3. Óxido de Hierro Rojo: Calidez y Textura
El óxido de hierro rojo es un clásico en la cerámica, ideal para tonos terrosos y profundos. Su aplicación es sencilla y accesible, funcionando bien tanto en esmaltes brillantes como en mates. Sin embargo, si la concentración es demasiado alta, el resultado puede ser un color más oscuro de lo esperado, por lo que es recomendable experimentar con diferentes proporciones.
4. Óxido de Cromo Verde: Profundidad y Riqueza
El óxido de cromo es clave para conseguir verdes profundos y vibrantes. Resiste altas temperaturas y es compatible con muchas bases de esmalte, lo que lo convierte en una opción fiable para ceramistas que buscan estabilidad en sus acabados. No obstante, en algunas combinaciones puede generar efectos opacos, por lo que conviene probar su reacción antes de decidir la cantidad exacta a utilizar.
5. Óxido de Estaño: Opacidad y Suavidad
El óxido de estaño es un excelente aliado para conseguir esmaltes opacos con una textura suave y sedosa. Su capacidad para aportar un acabado elegante y uniforme lo hace muy apreciado en la cerámica artística. Además, se puede usar para realzar otros colores, dándoles un aspecto más delicado.
6. Óxido de Hierro Amarillo: Tonos Dorados y Terrosos
Si buscas colores cálidos con matices dorados, el óxido de hierro amarillo es tu aliado. Es perfecto para lograr tonos naturales y puede generar efectos sorprendentes según la temperatura de cocción. Sin embargo, su comportamiento varía mucho dependiendo de la atmósfera del horno, lo que hace necesario experimentar con distintas condiciones de cocción para obtener el resultado deseado.
Jugar con los óxidos y las materias primas en la cerámica es como hacer magia: pequeñas variaciones pueden dar resultados sorprendentes. Si quieres experimentar con estos efectos, en nuestra tienda encontrarás óxidos de alta calidad para llevar tu creatividad al siguiente nivel. ¡Atrévete a probar y descubre qué efectos te enamoran más!