Cómo conseguir efectos metálicos  con óxidos y esmaltes

Cómo conseguir efectos metálicos con óxidos y esmaltes

Los efectos metálicos en cerámica aportan un acabado elegante y sofisticado a las piezas, permitiendo reflejos y brillos que imitan metales como el oro, el bronce o la plata. Conseguir estos efectos no es complicado si utilizas los óxidos y esmaltes adecuados. En este artículo, te explicamos cómo lograrlos y qué debes tener en cuenta.

1. Óxidos metálicos: la clave del brillo

Los óxidos metálicos son esenciales para obtener reflejos metálicos en cerámica. Algunos de los más utilizados son:

Óxido de hierro: Proporciona tonos cobrizos y dorados dependiendo de la temperatura y la atmósfera de cocción.

Óxido de cobre: Puede generar tonos rojizos, verdosos y hasta un efecto de pátina metálica.

Óxido de cobalto: Produce reflejos azulados con un acabado metálico intenso.

Óxido de estaño: Se usa en combinación con otros elementos para lograr un brillo perlado.

Óxido de plata: Permite conseguir efectos brillantes y satinados de alto contraste.

2. Esmaltes con efecto metálico

Para obtener un acabado metálico, puedes optar por esmaltes específicos que contengan sales o partículas metálicas. Algunas opciones incluyen:

Esmaltes lustres: Son esmaltes que contienen pequeñas cantidades de metales preciosos como oro, platino o cobre. Se aplican en una tercera cocción a baja temperatura.

Esmaltes reactivos: Contienen elementos que, al combinarse con los óxidos metálicos, generan efectos de brillos metálicos.

Esmaltes con reducción: Necesitan una atmósfera con bajo oxígeno en el horno para generar reflejos metálicos.

3. Técnicas para potenciar el efecto metálico

Esmaltado por inmersión o pincelado

Ambos métodos funcionan bien, pero si buscas un efecto uniforme, la inmersión es la mejor opción. Para detalles más controlados, el pincelado es ideal.

Uso de hornos de reducción

Los hornos de reducción eliminan oxígeno durante la cocción, lo que potencia los reflejos metálicos, especialmente en esmaltes a base de cobre y hierro.

Superposición de esmaltes

Aplicar diferentes esmaltes en capas puede crear efectos metálicos inesperados. Experimenta con combinaciones de esmaltes reactivos y lustres para obtener acabados únicos.

4. Consejos finales para un mejor resultado

Prueba antes de aplicar en una pieza final: Cada esmalte y óxido reacciona de manera distinta según la temperatura y el tipo de arcilla.

Controla la temperatura de cocción: Los esmaltes metálicos requieren temperaturas específicas para desarrollarse correctamente.

Experimenta con atmósferas de cocción: La reducción y la oxidación influyen mucho en el resultado final.


 

 

Lograr efectos metálicos en cerámica es una combinación de elección de materiales, técnicas y experimentación. Conociendo los óxidos y esmaltes adecuados, puedes crear piezas únicas con acabados sofisticados y brillantes. ¡Anímate a probar y descubre el brillo de la cerámica metálica!

 

Back to blog