Aprende-sobre-temperatura-de-cocción-de-los-engobes-y-esmaltes El Ceràmic

Aprende sobre temperatura de cocción de los engobes y esmaltes

Cada detalle cuenta. Y cuando se trata de engobes y esmaltes, elegir los materiales adecuados según las temperaturas de cocción puede ser la diferencia entre una pieza espectacular o un desastre total. Vamos a explorar los problemas más comunes al no tener en cuenta este factor crucial.

¿Por Qué Importa la Temperatura de Cocción?

Cada esmalte y engobe está diseñado para reaccionar de manera específica a un rango de temperaturas. Cuando no se elige el material correcto, los resultados pueden incluir:

Esmaltes que no maduran correctamente: Si usas un esmalte diseñado para alta temperatura en una cocción a baja, puede quedar opaco o áspero.

Colores apagados o inesperados: Algunos pigmentos pierden intensidad o cambian de color fuera de su rango óptimo.

Desprendimiento de esmalte: Cuando el esmalte no se adhiere bien, puede desprenderse o escurrirse, arruinando la pieza.

En resumen, te va a quedar vetusto, deslucido, y triste.

Engobes y Esmaltes para Baja Temperatura

En cocciones de baja temperatura (generalmente hasta 1100 °C), los esmaltes suelen ser más vívidos, y los engobes pueden mantenerse porosos si no se vitrifican. Sin embargo, los problemas comunes incluyen:

Sobrecocción: Un esmalte de baja temperatura en una cocción demasiado alta puede volverse opaco o incluso derretirse hasta deformar la pieza. Hay que tener en cuenta los ciclos...

Incompatibilidad: Los engobes que no están formulados para baja temperatura pueden agrietarse o separarse de la pieza.

Engobes y Esmaltes para Alta Temperatura

En cocciones de alta temperatura (1200 °C o más), los esmaltes alcanzan un nivel de vitrificación que les da durabilidad y resistencia. Pero si eliges mal:

Esmaltes inmaduros: Los esmaltes de baja temperatura no vitrificarán adecuadamente, dejando una superficie áspera y poco funcional.

Engobes quemados: Algunos engobes pierden su color o textura original a altas temperaturas, dejando resultados apagados.

Cómo Prevenir Errores al Elegir Esmaltes y Engobes

Aquí van algunos consejos clave para acertar siempre:

Consulta las especificaciones: Revisa siempre el rango de temperatura recomendado en el envase del esmalte o engobe.

Haz pruebas: Antes de aplicar un esmalte o engobe a gran escala, prueba en piezas pequeñas para ver cómo reacciona en tu horno y a tus temperaturas.

Conoce tu horno: No todos los hornos calientan de manera uniforme. Asegúrate de conocer las zonas más calientes y más frías.

Ajusta tus expectativas: Recuerda que ciertos materiales pueden lucir diferentes en función del grosor de la aplicación, la mezcla y la temperatura final.

El Coste de No Elegir Bien

No acertar con los materiales adecuados puede significar:

Pérdida de tiempo y recursos: Piezas que necesitas rehacer o descartar.

Frustración: Ver cómo tus ideas creativas no se materializan como esperabas.

Desgaste del horno: Esmaltes que gotean o se derriten pueden dañar las placas de tu horno, añadiendo gastos extra.

Elegir los engobes y esmaltes correctos según las temperaturas de cocción es fundamental para obtener resultados consistentes. Sobre todo, nuestro consejo es que si tienes un gran proyecto o muchas expectativas en algún trabajo pruebes y conozcas bien los rendimientos, puntos óptimos y ciclos de los materiales. Si quieres explorar materiales diseñados específicamente para diferentes rangos de cocción, en nuestra tienda encontrarás una selección de alta calidad para cada necesidad. ¡Experimenta, prueba y deja que tus creaciones brillen como merecen!

Back to blog